Blog
Presentación de libros de la Colección “Democracia y Parlamento Futuro” en la SAAP
Por Democracia y Parlamento Futuro
17 de julio de 2023

En dos paneles con destacados invitados, los días jueves 20 y viernes 21 de julio a las 13 hs en el aula 211 del Edificio San José de la UCA, la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” presentará los libros “En la Nave de la Ciberdemocracia” y “En la Nave de los Gobiernos de Coalición”. La serie editada por la Universidad de San Martín se completa con un tercer libro, aún en proceso, sobre los gobiernos Metropolitanos.

Con motivo de celebrar los 40 años ininterrumpidos de democracia en Argentina, la Cámara de Diputados de la Nación a instancias de su presidenta Cecilia Moreau, creó el programa “El Congreso en Democracia -40 años” que coordina Valeria Gugliotta. En ese marco se inscribe la Cátedra “Democracia y Parlamento Futuro” que trabaja en articulación con el ministerio de educación, universidades argentinas y académicos, investigadores y especialistas tanto de argentina como de otros países del mundo.

El día jueves será el turno de “En la nave de la ciberdemocracia: mediatización, sesgos y polarización política en la era digital”, donde, a través de la reflexión de intelectuales de Argentina, España y otros paises, se intenta relfexionar sobre los proceso de mediatización de la política.

En este panel estarán presentes la diputada nacional Mónica Litza; el Coordinador de la Cátedra Carlos Lazzarini; la investigadora especialista en comunicación de la UNR, Sandra Valdettaro; la doctora en Ciencia Política y Administración Pública por la Universidad de Murcia Inmaculada Melero; el director y profesor del Máster oficial en comunicación política y empresarial de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), Gonzalo Sarasqueta (compilador del linbro); y la coordinadora del Máster en Comunicación Política y Gestión de Crisis y Emergencias en la Universidad Nebrija, Tania Brandariz.

Mientras que el viernes, será el turno del libro “En la Nave de los Gobiernos de Coalición. Gobernabilidad, fragmentación y dinámicas políticas multinivel”, donde se aborda la tendencia de las democracias hacia un funcionamiento político del tipo coalicional. Justamente aquello que parecía ser la excepción, y que hoy se estaría convirtiendo en la regla.

De esta presentación participarán la diputada nacional Mónica Litza; el compilador Federico Quilici; el doctor en Ciencia Política por la Universidad de la República, Daniel Chasquetti; la Posdoctora en Ciencias Sociales (UBA), .Ariadna Gallo; el Doctor en Estudios Americanos por la Universidad de Santiago de Chile, Marcelo Mella; el doctor en Ciencia Política y de la Administración por la Universidad Complutense de Madrid, Juan Ignacio Estévez Rubín del Celis; y la catedrática de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Complutense de Madrid, María Esther del Campo García.

Desde la Cátedra Abierta “Democracia y Parlamento Futuro” de la Cámara de Diputados de la Nación y el Ministerio de Educación de Argentina, junto a universidades, centros de investigación y redes académicas tanto argentinas como españolas, se creó un espacio de reflexión para abordar los principales desafíos que afrontan nuestras democracias y parlamentos en contextos de alta fragmentación social, polarización, mediatización de la política y de coaliciones de gobierno.

ESCRITO POR

Democracia y Parlamento Futuro
17 de julio de 2023

UNITE A LA CONVERSACIÓN

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *