Con el Embajador argentino en España, Dr. Ricardo Alfonsín, se realizó una Clase Magistral en el Ciclo «El mundo en el que vivimos. 40 años de Democracia», organizado por la Cátedra Democracia y Parlamento Futuro de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y la Cátedra “Estado, Sociedad y Política” de la Licenciatura en Ciencia Política de la Universidad Nacional de Cuyo.
Alfonsín estructuró su discurso alrededor del concepto de desarrollo: “En Argentina es necesario hacer una segunda transición, la primera fue política, de la dictadura a la democracia, hoy hay que hacer una transición del subdesarrollo al desarrollo. Sin embargo, los problemas que nos anclan en el subdesarrollo son difíciles de resolver porque enfrentan intereses poderosos, que tienen distintas visiones acerca de cómo hay que resolverlo”.
“Para ser una sociedad más justa, debe existir un acuerdo entre la política y los sectores de la economía y del trabajo, porque son ellos los que tienen que encontrar el camino, las metas, y discutir los objetivos para poder decirle todos juntos a la sociedad que este es el camino por el que vamos a ir resolviendo los diversos problemas que aún afectan a los argentinos”.
Para finalizar, el Embajador planteó que : “la historia nos enseña que los países han resuelto problemas severos cuando hubo acuerdos. En una sociedad democrática no hay transformación posible si no hay una sociedad que mayoritariamente la acompaña y la sostenga, lo que requiere una ciudadanía muy informada y participativa”.
En España estuvieron presentes, junto a Alfonsin, la Diputada Nacional Mónica Litza, el Coordinador de la Cátedra Democracia y Parlamento Futuro de la HCDN, Carlos Lazzarini.
0 comentarios